Pagos ANSES

El ANSES es la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina. Es un organismo que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y por ende forma parte del Poder Ejecutivo del país.

Aun cuando se considera un ente descentralizado, con cierta autonomía de sus funciones, lo cierto es que sigue siendo parte del gabinete ejecutivo al ser parte de un Ministerio. 

Entre sus funciones se encuentra principalmente el velar por la Seguridad Social de los Argentinos. Para esto, controla las asignaciones y otorgamientos de pensiones, de jubilaciones, subsidios y las prestaciones por desempleo.

Todo esto en el marco del Decreto Nº 2.741 de 1991.

ANSES cuándo cobro

Si eres de los que le toca algún tipo de asignación monetaria por parte del ASES, sea Pensión, Subsidio, Jubilación o Asignación Familiar, debes saber que existen cronogramas de pago para el cobro de estas asignaciones.

Estos calendarios de pagos mensuales se encuentran en la página web oficial del ANSES. Puedes entrar accediendo al siguiente Link: Calendarios de Pago.

ANSES jubilaciones

Las jubilaciones son parte de las prestaciones que otorga la Seguridad Social en Argentina, y son gestionadas mediante el ANSES. Existen cuatro tipos de Jubilaciones en el sistema de Seguridad Social Argentino:

  • La Jubilación ordinaria: La que te corresponde al alcanzar la edad establecida y hayas cumplido la cantidad de años de servicio límite. Que en este caso, son 30 años.
  • La jubilación docente: Es la asignada para todos los docentes que cumplan con la edad establecida y 25 años de servicio.
  • El Retiro por Invalidez: Para todos aquellos trabajadores que por cualquier circunstancia, se vean imposibilitados de seguir trabajando o cumpliendo sus actividades parcialmente. El impedimento debe ser mayor al 66% de la capacidad.
  • La jubilación del trabajador minusválido: Para todos aquellos trabajadores que por cualquier circunstancia, estén trabajando con una discapacidad igual o mayor al 33%. 

Todas estas jubilaciones se deben tramitar por ANSES, y cada una de ellas tiene sus requisitos específicos.

ANSES jubilaciones en España

Existe un Convenio Internacional con el gobierno de España, que data desde el año 2004, con el que se les da Seguridad Social a todos los jubilados argentinos que se encuentren en territorio español.

Además, existe el conocido “Convenio Multinacional Iberoamericano de Seguridad Social”, que se encuentra activado desde el 2016, e involucra a muchos otros países, y también a España.

El BNA (Banco Nacional de Argentina), tiene sede en España. Si eres jubilado argentino que vive en España, y necesitas cobrar tus jubilaciones, procede de la siguiente manera:

  • Primero acércate al consulado argentino en España para tramitar la fe de vida o el certificado de supervivencia.
  • Presenta DNI o Pasaporte.
  • Fotocopia del carnet de jubilado, legible, donde se vea el número de beneficiario de jubilación.

Esto debes hacerlo a principios de año (Meses de Enero y Febrero) y a mediados de año (Meses de Julio y Agosto).

Luego, teniendo tu fe de vida, acércate a la sede del BNA con los siguientes recaudos:

  • La Solicitud de Transferencia de Beneficios Previsionales al Exterior. Esta planilla puedes descargarla en el sitio del BNA. Además, toda la documentación exigida en esta planilla.
  • El Formulario Carta Poder, debidamente lleno.
  • El modelo de Datos Entidad Bancaria.

Aprovecha, y coloca al mismo Banco BNA como apoderado de cobro, y así te evitas otros trámites engorrosos.

ANSES jubilaciones trámites

Todas las jubilaciones se deben tramitar por las oficinas del ANSES, pidiendo previa cita vía internet. Para realizar los trámites, primero debes cumplir con los siguientes requisitos:

Para la Jubilación Ordinaria:

  • 30 años de aporte al Sistema de Seguridad Social.
  • 60 años de edad si eres mujer y 65 años de edad si eres hombre.

Para la Jubilación Docente:

  • 25 años de servicio, con 10 de esos años, dando clases directas.
  • 57 años de edad si eres mujer y 60 años de edad si eres hombre.

Para el Retiro por Invalidez:

  • Evaluación médica que indique impedimento de más del 66% de realizar el trabajo o actividades relacionadas.
  • No tener ni la edad ni los aportes correspondientes de una jubilación ordinaria.
  • Ser considerado aportante regular.

Para la Jubilación de Trabajador Minusválido:

  • 20 años de servicio.
  • 45 años de edad si eres trabajador de dependencia.
  • 50 años de edad para trabajadores autónomos.
  • Haber trabajado en condiciones de disminución física mayor al 33% por los últimos 10 años.

Si cumples con cada una de los siguientes requisitos, procede de la siguiente manera:

  • Solicita una cita en la página oficial del ANSES. Dale clic a “Sacar Turno”.
  • Revisa tus aportes y los de tu empleador a través del ANSES.
  • Debes tener toda la información personal tuya y las de tus familiares.
  • Ve a la oficina del ANSES el día fijado al momento de solicitar el turno, con todos los documentos exigidos y tu Identificación personal.

También puedes optar por la “Atención Virtual”, si ya tienes todos los requisitos y recaudos a la mano.

Esta opción es la recomendada en la actualidad, ya que por la Pandemia Mundial a causa del COVID, se está evitando realizar trámites de forma presencial. El ANSES ha facilitado este canal virtual con este fin.

Otros pagos

Deja un comentario