Cuánto cobra un pensionado en Argentina

En Argentina, la pensión es un derecho adquirido por aquellos que han trabajado duro durante toda su vida. Pero, ¿cuánto es exactamente lo que reciben los pensionados en el país? En este artículo, te contamos todo sobre el tema.

Cuánto cobra un pensionado al mes en Argentina

El monto de una pensión en Argentina depende de varios factores, como la edad, el salario promedio durante la vida laboral, y el tipo de pensión.

La pensión mínima establecida por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) es de $11.000 al mes. La pensión máxima es de $29.767 al mes.

Por otro lado, las pensiones de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) pueden ser mayores dependiendo de la cantidad de aportes realizados durante la vida laboral.

En el caso de las pensiones por discapacidad, la cantidad varía dependiendo del porcentaje de discapacidad y la edad del pensionado.

En resumen, el monto de una pensión en Argentina puede variar entre $11.000 y $29.767 al mes, dependiendo de la situación particular de cada pensionado.

Tipos de pensiones

En Argentina existen varios tipos de pensiones como los siguientes:

  1. Pensiones del INSSJP: La pensión mínima es de $11.000 y la máxima es de $29.767.
  2. Pensiones de AFJP: La cantidad varía dependiendo del aporte realizado durante la vida laboral.
  3. Pensiones por discapacidad: La cantidad varía dependiendo del porcentaje de discapacidad y la edad del pensionado.
  4. Pensiones por vejez: La cantidad es de $11.000 mínimo y $29.767 máximo.
  5. Pensiones por fallecimiento de un trabajador: La cantidad varía dependiendo del salario del trabajador y la edad de su fallecimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=zfNAm8Dwrvc

Deja un comentario