BPS: pagos en línea

En el mundo moderno, los pagos en línea se han incrementado por la facilidad que brinda internet para cancelar y enviar dinero, usando para ellos sistemas especializados. Se le conoce también como pago electrónico o pago online.

Este método es implementado por el Banco de Previsión Social (BPS) con el objetivo de que la ciudadanía haga sus trámites de forma remota, segura y privada.

Desde cualquier parte del extranjero, los clientes pueden consultar y gestionar sus requerimientos, realizar diversas gestiones y acceder a información actualizada y en un horario mucho más amplio que el que ofrecen las oficinas físicas.

De igual manera, brinda un instructivo de cómo registrar un nuevo usuario, solicitar asistencia y soportes diversos. Cada servicio tiene una pequeña descripción.

El Banco de Previsión Social (BPS)

El Banco de Previsión Social (BPS), fundado en Uruguay en el año 1967, tiene como objetivo central coordinar los servicios del Estado en cuanto a previsión social.

De igual manera, organiza la seguridad social, más allá de las contribuciones, es decir, aglutina una red de protección, datos e investigación sobre la materia.

Simplifica los trámites y brinda beneficios a quienes cumplen con los requisitos establecidos en la ley.

El BPS es un instituto de Seguridad Social, que respeta las normas establecidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Cómo entro a mi usuario BPS?

El BPS pone a su disposición los beneficios de la banca online, por tanto sus clientes pueden registrarse y obtener un Usuario Personal, el cual da acceso a los servicios en línea desde cualquier parte.

Este servicio te ofrece información particular y te permite hacer trámites y realizar consultas personalizadas de forma fácil y segura.

Lo puedes solicitar, solo presentando la cédula de identidad en cualquiera de los locales disponibles en la República del Uruguay, sucursales y agencias, Red Pagos o ANDA.

Por su parte, los extranjeros pueden tramitar sus solicitudes con su documento de identidad o pasaporte.

Con el Usuario Personal BPS puede:

Ingresar y consultar servicios, recibos de cobro de subsidios y prestaciones, comprobante de Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), seguimiento de expedientes, devolución del Fondo Nacional de Salud (FONASA), etc.

Iniciar la jubilación, solicitar subsidio, consultar vínculos familiares. Los ya jubilados podrán consultar simulador de préstamos, planes turísticos y descargar sus recibos.

Los contribuyentes podrán realizar altas y bajas de trabajadores, presentar la declaración nominada, descargar y pagar facturas, gestionar contactos, certificados, obras, entre otros, einiciar solicitudes de desempleo.

Ya está registrado debe seguir los siguientes pasos:

  • Vaya al portal www.bps.gob.uy.
  • Busque arriba la sección de “Prestaciones”
  • Seleccione Calendarios y Locales de Pago (puede elegir pagos de activos, fechas de pago de pasivos y red de cobranzas).
  • Luego de elegir se mostrará un hipervínculo. Haga clic.
  • Ingrese los datos que solicita el sistema
  • Revisa fechas de cobros y prestaciones.

¿Cómo pagar BPS online?

El procedimiento para pagar BPS online es sencillo. Solo debe ingresar al portal de forma segura a través de su navegador.

Una vez en el sistema puede consultar su estatus y solicitar las facturas de Contribuciones de Seguridad Social (CESS) e IRPF; gestionar créditos y realizar diversos pagos.

En “Servicios en Línea” están las opciones:

  • Aportes y Pagos
  • Emisión de facturas
  • Declaración jurada de no pago
  • Pago de aportes

Luego de seleccionar pagar aportes, debe ingresar el número de Referencia de Cobro de la factura que se va a cancelar.

El sistema comprobará que la factura en cuestión no esté vencida o pagada y verifica la información relacionada a la fecha de vencimiento y el monto.

Seleccione la entidad bancaria desde donde va a cancelar e ingrese a su sistema. Una vez ahí, elija la cuenta con la cual pagará el importe de la factura y confirme cuando lo ejecute. Posteriormente recibirá una notificación cuando el trámite se haya realizado.

Consultar última factura

El BPS también permite consultar la última factura generada por CESS; posee facilidades de pago e IRPF, u otras alternativas en beneficio de los patronos y asegurados.

Identifique su empresa, el tipo de contribuyente, la aportación y documento a consultar.

Recuerde tener a mano los tipos de documentos solicitados por el sistema:

  • Factura BPS u otras obligaciones asociadas ante el organismo.
  • Disposiciones de pago por cuotas.
  • Factura IRPF para el ejercicio vigente.

Solicitar factura

Las empresas pueden solicitar sus facturas, al tiempo que tienen la posibilidad de pagar cómodamente y solicitar IRPF y DJNP con firma electrónica avanzada emitida por el BPS.

Una vez seleccionado la representación, el contribuyente y la aportación, indique el tipo de documento en la lista que se despliega para más facilidad del usuario.

Luego ingrese el mes o período que desea consultar y la fecha de pago que debe corresponder con el mes en curso.

¿Cuándo empiezan los pagos de BPS?

El correspondiente a enero 2021 se ha de pagar en febrero 2021 y los que recibirán el aporte deben presentar:

  • Documento de identificación vigente.
  • El último recibo o copia del documento de identidad del titular en caso de apoderados, tutores y curadores.
  • En “Consultar fecha y lugar de cobro de prestaciones” verificar toda la información.

¿Cómo pagar BPS vencido?

Ingrese al portal del Banco de Previsión Social y en la pestaña “Servicios en Línea” pulse “Todos los Servicios”, Luego vaya a “Aportes y Pagos”, seguidamente a “Facturación y Pagos”.

Creadas las facturas aparecerán de forma automáticamente en una lista con el nombre “Facturas/DJNP Generadas”.

Las facturas vencidas tienen el mes o la fecha. Una vez seleccionado el documento, aparecerá el tipo de vencimiento, según sea la empresa. Luego de conocer eso puede proceder a realizar su pago de forma segura y sencilla.

También se puede diferir el pago de las obligaciones y establecerlo según lo genere el sistema. La factura generada solo puede ser pagada en línea. Para más opciones y detalles se recomienda visitar la oficina más cercana a su domicilio o acceder al portal de BPS en internet donde le ofrecerán más información.

Otros pagos

Deja un comentario