BPS: historial laboral

El Banco de Previsión Social (BPS) ofrece tanto a empresas públicas como privadas un método para registrar la información de actividades y remuneraciones, como parte de su historial laboral, mediante el servicio en línea. De esta manera, los trabajadores tendrán una base para acceder a su derecho jubilatorio.

Dicha información debe ir avalada por una documentación: recibos, constancias laborales u otro título que refleje los datos del trabajador, la actividad y sus sueldos. Todo ello debe registrarse en el sistema del BPS para lo cual se requiere de un “Usuario Personal”

Posteriormente serán convocados quienes resulten designados y éstos deberán participar de un curso en línea, cuya aprobación es un requisito para la habilitación del servicio.

El curso brinda los conocimientos necesarios para que el ingreso de información y la descripción de los datos se registren con éxito. Durante la capacitación el BPS pone a disposición un tutor de apoyo.

¿Cómo saber mi historia laboral BPS?

Con su Usuario Personal puede acceder al sistema y conocer su historia laboral. De no tenerlo, debe entregar a la empresa los documentos para que sea ingresado. Los originales deben quedar en la empresa como respaldo ante una inspección de BPS.

El trabajador también puede presentar la documentación en la oficina del BPS donde se encuentre su expediente. En este caso, los recibos originales pasarán al organismo. Además se necesitarán los siguientes documentos:

  • Recibos originales de sueldos, asentados en la empresa o que tengan los trabajadores.
  • Las tarjetas, constancias laborales y cuaderno de tapa negra.
  • Documentación que posea la empresa, con datos que avalen la actividad y las remuneraciones del trabajador.
  • Deben ingresarse las remuneraciones percibidas y documentadas que constituyan materia gravada de períodos anteriores al 01/04/1996, excepto salario vacacional.
  • Cuando los trabajadores tengan varios ingresos y egresos, se debe dar la información por cada período trabajado.

Constancia del historial laboral

Desde el 1 de abril de 1996, el BPS pone a disposición el historial laboral (detalles y remuneraciones) que puede descargarse desde el portal o solicitarse de forma presencial en cualquier agencia.

Para ingresar en línea se necesita tener un Usuario Personal para poder acceder y descargar la constancia.

De forma presencial debe acudir a una agencia u oficina autorizada por el BPS y presentar la cédula de identidad vigente o su apoderado –registrado en BPS– con cédula de identidad y original o copia de cédula del titular.

En caso de que el requerimiento involucre a personas fallecidas, los solicitantes deberán ser herederos.

Para probar que así sea, deberán presentar un certificado notarial donde se especifique quienes son los herederos (donde se incluya al solicitante).

En cuanto al lugar donde se realiza el trámite: si es en línea, se debe ingresar al servicio “Mis aportes e Historia Laboral”. Esta constancia está autenticada con código QR que hace las veces del sello de la entidad.

Si es presencial, los trámites se realizan en la sede ubicada en Colonia a 1851 2.do piso, en Montevideo, la cual debe agendarse previamente a través del portal web o por medio de una llamada telefónica. Si se encuentra en el interior del país, acuda a las unidades descentralizadas de BPS.

Consultar mis Aportes y mi Historia Laboral

El reporte de la Historia Laboral es un mecanismo para verificar su autenticidad, a través de un examinador disponible en línea, o de lectura del código QR en el documento.

Esta función fue incorporada en el portal web en 2014 para controlar la autenticidad de la Historia Laboral desde la consulta Mis Aportes.

Este servicio emite una copia del documento “Historia Laboral” que fuera generado, debiendo ingresar el documento de identidad, el código verificador y la fecha de vigencia que consta en el reporte. Estos mecanismos sustituyen al sello y a la firma para validar su autenticidad.

Reconstrucción de Historia Laboral (Hila)

La información que se registra en el sistema debe tener correspondencia con las personas que trabajaron o aún lo hacen en la empresa, cualquiera haya sido su función (menos la actividad patronal), y que hayan ingresado antes de la fecha en que se comenzó a regir la Unidad de Historia Laboral (UHL).

Se exceptuarán de la información aquellas personas nacidas antes del 01/01/1930 y las fallecidas fuera del año anterior a la fecha del ingreso de la información, por ellas deben estar desvinculadas.

También se excluirán todas aquellas por las cuales ya entregó información al BPS con anterioridad para trámites de Pasividad o Reconocimiento de Servicios.

En la barra “Buscar un servicio”, escriba reconstrucción y oprima el botón “Buscar”. Luego haga clic en “Ingresar información para Reconstrucción de Historia Laboral” y acceda a la funcionalidad requerida.

Solicitar mi historia o vida laboral desde el exterior

Si reside en un país con Convenio de Seguridad Social con Uruguay podrá solicitar su registro laboral en el organismo de seguridad social de su país de residencia, gracias a la simplificación de trámites y los métodos establecidos para tal fin.

En caso contrario, el apoderado, registrado en BPS, podrá tramitarla en las oficinas dispuestas en el país.

Asimismo, se podrá descargar la historia desde el portal, apartado “Servicios en línea” de BPS con su usuario personal. Si no está registrado, vea las condiciones del trámite para usuarios en el exterior y consulte cuáles son los requerimientos al respecto.

Conclusión

El Banco de Previsión Social tiene la obligación de mantener al día los registros y el historial laboral de sus afiliados activos en los archivos y sistemas actualizados.

Dichos registros deben contener tiempo de servicios, asignaciones computables y aportes pertinentes por cada empresa, declarados por el sujeto pasivo o el interesado, así como lo que resulte de las inspecciones efectuadas por la institución.

Por su parte, los trabajadores independientes sólo registran los servicios y asignaciones que hayan cotizado. El Poder Ejecutivo determinará la fecha a partir de la cual entrará a regir la historia laboral, pudiendo establecerse una fecha antes de la presente ley, de acuerdo a la información que disponga el BPS. Para más información consulte el portal web de la entidad.

Otros pagos

Deja un comentario